Entradas etiquetadas: medio-ambiente

Savannah, el megayate híbrido
Hace unas semanas el astillero holandés Feadship botó el megayate Savannah, designado por ellos como ecológico y «el buque insignia de los megayates híbridos». Pese al ruido generado, las características principales en su sistema de propulsión y generación de energía

Savannah, el megayate híbrido
Hace unas semanas el astillero holandés Feadship botó el megayate Savannah, designado por ellos como ecológico y «el buque insignia de los megayates híbridos». Pese al ruido generado, las características principales en su sistema de propulsión y generación de energía

El transporte marítimo: tendencias de futuro
Justo ahora hace un año en DNV-GL publicaron un largo informe titulado «El futuro del transporte marítimo – una visión panorámica». En el desglosan ideas alrededor de las tendencias en el sector, las vías para construir barcos inteligentes y ecológicos,

El transporte marítimo: tendencias de futuro
Justo ahora hace un año en DNV-GL publicaron un largo informe titulado «El futuro del transporte marítimo – una visión panorámica». En el desglosan ideas alrededor de las tendencias en el sector, las vías para construir barcos inteligentes y ecológicos,

Julio Verne 2.0
¿Y si la historia de «20.000 leguas de viaje submarino» se hiciera realidad? El proyecto SeaOrbiter es lo más parecido que podemos encontrar. Aunque descrito de una manera algo pomposa, se trata de un barco oceanográfico semisumergible. Eso sí, su

Julio Verne 2.0
¿Y si la historia de «20.000 leguas de viaje submarino» se hiciera realidad? El proyecto SeaOrbiter es lo más parecido que podemos encontrar. Aunque descrito de una manera algo pomposa, se trata de un barco oceanográfico semisumergible. Eso sí, su

EEE – Enlaces Efímeros Esqueria, 09-02-2015
Edición mañanera de “Enlaces Efímeros Esqueria” (EEE), con un poco de todo: Hace unos días una compañía noruega presentó el VindSkip, un car-carrier aerodinámico con motor LNG, que además usa su propia obra muerta como vela También en Noruega se

EEE – Enlaces Efímeros Esqueria, 09-02-2015
Edición mañanera de “Enlaces Efímeros Esqueria” (EEE), con un poco de todo: Hace unos días una compañía noruega presentó el VindSkip, un car-carrier aerodinámico con motor LNG, que además usa su propia obra muerta como vela También en Noruega se

Emisiones para principiantes (y3) – Esto no tiene arreglo
(Como prometí, tercer post dedicado a las legislaciones sobre emisiones; aquí, las partes Uno y Dos.) Llegó 2015 y entró en vigor la «directiva del sulfuro». ¿Y qué pasa si no se cumple con ella? Parece que no se ha

Emisiones para principiantes (y3) – Esto no tiene arreglo
(Como prometí, tercer post dedicado a las legislaciones sobre emisiones; aquí, las partes Uno y Dos.) Llegó 2015 y entró en vigor la «directiva del sulfuro». ¿Y qué pasa si no se cumple con ella? Parece que no se ha

Polar Code, o cómo navegar entre hielos (y 2)
Como ya escribí en su día, en noviembre de 2014 se aprobó el «Polar Code». Será de aplicación a barcos que deban cumplir también con SOLAS. Pero ¿en qué afectará al diseño y proyecto de los barcos que vayan a

Polar Code, o cómo navegar entre hielos (y 2)
Como ya escribí en su día, en noviembre de 2014 se aprobó el «Polar Code». Será de aplicación a barcos que deban cumplir también con SOLAS. Pero ¿en qué afectará al diseño y proyecto de los barcos que vayan a

EEE – Enlaces Efímeros Esqueria, 19-12-2014
Edición prenavideña, y espero que no la última del año, de “Enlaces Efímeros Esqueria” (EEE). Vamos con ellos: A estas alturas supongo que todo el mundo ha visto el vídeo del momento en que el Vestas Wind se incrusta en

EEE – Enlaces Efímeros Esqueria, 19-12-2014
Edición prenavideña, y espero que no la última del año, de “Enlaces Efímeros Esqueria” (EEE). Vamos con ellos: A estas alturas supongo que todo el mundo ha visto el vídeo del momento en que el Vestas Wind se incrusta en

Ingeniería viene de ingenio
Cada pocas semanas vemos anunciado algún diseño innovador para todo tipo de barcos (de muchos de ellos ya me he hecho eco en Esqueria). Los megayates, donde a menudo prima la estética sobre la funcionalidad, son muy proclives a innovar

Ingeniería viene de ingenio
Cada pocas semanas vemos anunciado algún diseño innovador para todo tipo de barcos (de muchos de ellos ya me he hecho eco en Esqueria). Los megayates, donde a menudo prima la estética sobre la funcionalidad, son muy proclives a innovar

Emisiones para principiantes (2)
En junio publiqué un post en que resumía las legislaciones a las que están sometidos los barcos, cuando se trata de regular y reducir sus emisiones contaminantes. Lo más relevante ahora mismo es que el 1 de enero de 2015

Emisiones para principiantes (2)
En junio publiqué un post en que resumía las legislaciones a las que están sometidos los barcos, cuando se trata de regular y reducir sus emisiones contaminantes. Lo más relevante ahora mismo es que el 1 de enero de 2015

Polar Code, o cómo navegar entre hielos
La semana pasada se reunió el Comité de Seguridad Marítima (MSC por sus siglas en inglés) de la IMO. Entre otras resoluciones, se aprobó la adopción de un «Reglamento para buques que operen en aguas polares» (o más brevemente, el

Polar Code, o cómo navegar entre hielos
La semana pasada se reunió el Comité de Seguridad Marítima (MSC por sus siglas en inglés) de la IMO. Entre otras resoluciones, se aprobó la adopción de un «Reglamento para buques que operen en aguas polares» (o más brevemente, el

LeaderSHIP, Waterborne, Vessels for the Future, 2050
LeaderSHIP En 2003 la Comisión Europea definió una estrategia para impulsar las industrias del sector naval y marítimo. Querían: Definir el futuro de la industria europea de la construcción naval y la reparación de buques – Competitividad a través de

LeaderSHIP, Waterborne, Vessels for the Future, 2050
LeaderSHIP En 2003 la Comisión Europea definió una estrategia para impulsar las industrias del sector naval y marítimo. Querían: Definir el futuro de la industria europea de la construcción naval y la reparación de buques – Competitividad a través de

EEE – Enlaces Efímeros Esqueria, 06-11-2014
En los “Enlaces Efímeros Esqueria” (EEE) de hoy pongo el punto de mira en el Canal de Panamá: La Autoridad del Canal de Panamá tiene una excelente infografía que explica de manera clara en qué consiste la ampliación En la

EEE – Enlaces Efímeros Esqueria, 06-11-2014
En los “Enlaces Efímeros Esqueria” (EEE) de hoy pongo el punto de mira en el Canal de Panamá: La Autoridad del Canal de Panamá tiene una excelente infografía que explica de manera clara en qué consiste la ampliación En la

EEE – Enlaces Efímeros Esqueria, 30-10-2014
Llevo unos cuantos días sin publicar nada, porque ando ocupado con un post que me está llevando más tiempo del que en principio había pensado. Mientras tanto, aquí van unos pocos “Enlaces Efímeros Esqueria” (EEE): Entre los días 13 y

EEE – Enlaces Efímeros Esqueria, 30-10-2014
Llevo unos cuantos días sin publicar nada, porque ando ocupado con un post que me está llevando más tiempo del que en principio había pensado. Mientras tanto, aquí van unos pocos “Enlaces Efímeros Esqueria” (EEE): Entre los días 13 y

Mobi Dick 2.0
A mediados de setiembre hubo una reunión de la Comisión Ballenera Internacional (IWC por sus siglas en inglés), con resultados polémicos: con los tejemanejes de Japón, como siempre; pero también por la cuota otorgada a Groenlandia, y por haberse rechazado

Mobi Dick 2.0
A mediados de setiembre hubo una reunión de la Comisión Ballenera Internacional (IWC por sus siglas en inglés), con resultados polémicos: con los tejemanejes de Japón, como siempre; pero también por la cuota otorgada a Groenlandia, y por haberse rechazado

EEE – Enlaces Efímeros Esqueria, 25-09-2013
Hoy en “Enlaces Efímeros Esqueria” (EEE) unos cuantos enlaces algo desfasados, que tenía archivados por ahí: Desde que se confirmó que las olas gigantes (freak waves o rogue waves) no eran un mito, la predicción de su aparición ha sido

EEE – Enlaces Efímeros Esqueria, 25-09-2013
Hoy en “Enlaces Efímeros Esqueria” (EEE) unos cuantos enlaces algo desfasados, que tenía archivados por ahí: Desde que se confirmó que las olas gigantes (freak waves o rogue waves) no eran un mito, la predicción de su aparición ha sido

Océanos de plástico
¿Qué pasaría si quedarais en un bote salvavidas, a la deriva, en medio del Pacífico? Probablemente acabaríais en este basurero; es a donde os llevarían los giros oceánicos, que no son ni más ni menos que gigantescas corrientes circulares debidas

Océanos de plástico
¿Qué pasaría si quedarais en un bote salvavidas, a la deriva, en medio del Pacífico? Probablemente acabaríais en este basurero; es a donde os llevarían los giros oceánicos, que no son ni más ni menos que gigantescas corrientes circulares debidas