Archivo de Categorías: ingeniería

Ingenieros navales: aseguraos de estar cubiertos
(El post de hoy no es original mío. Es la traducción de este artículo de Rob Almeida en gCaptain, que me pareció muy interesante. Mi agradecimiento al autor por dar su permiso para la traducción y publicación del post.) Tras

Ingenieros navales: aseguraos de estar cubiertos
(El post de hoy no es original mío. Es la traducción de este artículo de Rob Almeida en gCaptain, que me pareció muy interesante. Mi agradecimiento al autor por dar su permiso para la traducción y publicación del post.) Tras

No uséis las GT para nada
GT son las siglas de «Gross Tonnage»; en español, «arqueo bruto». Es una medida fiscal o administrativa que no da ninguna información técnica útil sobre el barco. Se usa principalmente para: Calcular las tasas a pagar en puertos y canales

No uséis las GT para nada
GT son las siglas de «Gross Tonnage»; en español, «arqueo bruto». Es una medida fiscal o administrativa que no da ninguna información técnica útil sobre el barco. Se usa principalmente para: Calcular las tasas a pagar en puertos y canales

Ingeniería viene de ingenio
Cada pocas semanas vemos anunciado algún diseño innovador para todo tipo de barcos (de muchos de ellos ya me he hecho eco en Esqueria). Los megayates, donde a menudo prima la estética sobre la funcionalidad, son muy proclives a innovar

Ingeniería viene de ingenio
Cada pocas semanas vemos anunciado algún diseño innovador para todo tipo de barcos (de muchos de ellos ya me he hecho eco en Esqueria). Los megayates, donde a menudo prima la estética sobre la funcionalidad, son muy proclives a innovar

ProyectosNavales.com
Hoy toca un breve post de autopromoción (¡con mis disculpas!). He puesto en marcha una web, http://ProyectosNavales.com. En ella pretendo ir subiendo todo tipo de recursos para proyectar y diseñar barcos: Apuntes Tutoriales Modelos 3D Plantillas de cálculo Reglamentos Información

ProyectosNavales.com
Hoy toca un breve post de autopromoción (¡con mis disculpas!). He puesto en marcha una web, http://ProyectosNavales.com. En ella pretendo ir subiendo todo tipo de recursos para proyectar y diseñar barcos: Apuntes Tutoriales Modelos 3D Plantillas de cálculo Reglamentos Información

Un proyecto arriesgado y estable
Hace unas semanas usé el Proyecto STAR (desarrollado por Lobanov y BMT Nigel Gee) como excusa para un post. El barco es tan espectacular, y poco convencional, que me entró curiosidad por los detalles técnicos, principalmente su estabilidad (al tener

Un proyecto arriesgado y estable
Hace unas semanas usé el Proyecto STAR (desarrollado por Lobanov y BMT Nigel Gee) como excusa para un post. El barco es tan espectacular, y poco convencional, que me entró curiosidad por los detalles técnicos, principalmente su estabilidad (al tener

Redifusión sonrojante (con mis disculpas)
La semana pasada me dijo un pajarito que la Fundación Letras del Mar (cuya web veo que está fuera de servicio) quería publicar de alguna manera las poesías premiadas en el concurso anual de poesía de la AINE. (Cosa que

Redifusión sonrojante (con mis disculpas)
La semana pasada me dijo un pajarito que la Fundación Letras del Mar (cuya web veo que está fuera de servicio) quería publicar de alguna manera las poesías premiadas en el concurso anual de poesía de la AINE. (Cosa que

Ingeniería naval: ¿necesaria o desmesurada?
Hace unos días, el estudio de diseño Lobanov Design y la ingeniería BMT Nigel Gee presentaron su proyector STAR: un yate de 132m de eslora y 60m de altura que nos dejó con la boca abierta. Al respecto, uno de

Ingeniería naval: ¿necesaria o desmesurada?
Hace unos días, el estudio de diseño Lobanov Design y la ingeniería BMT Nigel Gee presentaron su proyector STAR: un yate de 132m de eslora y 60m de altura que nos dejó con la boca abierta. Al respecto, uno de

MORPH – Nuevos horizontes para la exploración submarina
MORPH es un proyecto de investigación que tiene como objetivo desarrollar un conjunto de vehículos autónomos, tanto submarinos como sumergibles, que trabajarán en equipo para llevar a cabo trabajos de exploración submarina. El programa durará 4 años (de 2012 a

MORPH – Nuevos horizontes para la exploración submarina
MORPH es un proyecto de investigación que tiene como objetivo desarrollar un conjunto de vehículos autónomos, tanto submarinos como sumergibles, que trabajarán en equipo para llevar a cabo trabajos de exploración submarina. El programa durará 4 años (de 2012 a