¿El barco más grande del mundo?

74-0_maersk-group-low-11-640x640

Los tiempos modernos exigen que se hable de uno. Por eso los astilleros se sacan de la manga (o más bien de la grada) un «barco más grande del mundo» cada pocos meses.

Ahora es el MSC Oscar, un portacontenedores de 19.224 TEU (vídeo). Supongo que dicen que es más grande que el CSCL Globe porque caben 224 contenedores (de 20 pies) más, aunque en realidad es 4,6m más corto. A su vez el CSCL Globe es 0,4m más estrecho que los Triple-E. Comparándolos, el MSC Oscar tiene más capacidad y los Triple-E mayores medidas:

72_Tabla1

Así pues, ¿cuál es el barco más grande del mundo?

Pues depende.

Superpetroleros: Jahre Viking

La economía de escala (cuanta más carga se transporte por viaje, más bajo es el coste por tonelada transportada) no se inventó ayer, y en los años 70 (del s.XX) dio lugar a los ULCC (Ultra Large Crude Carrier), petroleros gigantes con una capacidad (peso muerto, es decir grosso modo carga + consumos + lastre) de más de 300.000 toneladas. El mayor de todos ellos fue el Knock Nevis, ex-Seawise Giant, ex-Jahre Viking (y algunos nombres más), sin duda el mayor barco nunca construido: 458×68,8m, peso muerto 565.763 toneladas (para un desplazamiento máximo de 646.642 toneladas); fue botado en 1979 y desguazado en 2010.

El Jahre Viking, cuando se llamaba Knock Nevis

El Jahre Viking, cuando se llamaba Knock Nevis

FLNG: Prelude

Ya he hablado varias veces del Prelude, una planta de extracción de gas natural que entrará en servicio en pocos meses. Sin duda es el objeto flotante más grande jamás construido: 30m más largo y 5m más ancho que el Jahre Viking, aunque con 600.000 toneladas de desplazamiento (un 7% menos que el Jahre Viking).

Pero no es un barco, ya que no es autopropulsado.

Render del Prelude con un gasero abarloado

Render del Prelude con un gasero abarloado

Comparación Prelude vs. algunos edificios relevantes

Comparación Prelude vs. algunos edificios relevantes

Comparaciones

Si hablamos de barcos autopropulsados y en servicio, podemos compararlos en una tabla:

72_Tabla2

En realidad da igual que consideremos mayor al MSC Oscar, al CSCL Globe o a los Triple-E: cualquier ULCC o granelero de los grandes les dan sopas con honda. En Wikipedia (si os fiáis de ella*) hay una lista más extensa.

(Datos de la clase TI, de la clase Valemax y de la clase Oasis, obtenidos de la Wikipedia; los del Pieter Schelte, de la web de Allseas y de este reportaje; y los del MSC Oscar, de la web de MSC.)

Repito, pues, ¿cuál es el barco más grande del mundo? Que cada cual escoja el que le parezca.

El Oasis of the Seas, amarrado en Barcelona

El Oasis of the Seas, amarrado en Barcelona

 

PD1: Por cierto que ahora, en MarineTraffic, los barcos se ven en escala real

PD2: En este post expliqué algunas de las nomenclaturas de barcos en función del tamaño. Decía: «Malaccamax, buques capaces de navegar por el Estrecho de Malacca (la ruta más corta conectando el Pacífico con el Índico, entre la isla de Sumatra y la Península de Malasia); un Malaccamax típico tendría 18.000 TEUs, 300.000 DWT, eslora 470m, manga 60m, calado 20m (la restricción viene por el calado mínimo del estrecho: 25m)». Es decir que para hacer portacontenedores más grandes se lo tendrán que pensar mucho, ya que estos tal vez se verían obligados a seguir rutas más largas, lejos de la habitual, con todo lo que eso implica (tiempo, combustible y costes).

PD3: El accidente del MOL Comfort ha sacado a la luz discusiones acerca de estas megaestructuras. Aquí podéis leer el informe de ClassNK sobre el accidente, y un par de resúmenes aquí y aquí.

* P.ej. en la lista enlazada se dice que el peso muerto del Prelude son 600.000t, cuando esto es su desplazamiento, dato que sí está bien en su página particular.

(Imágenes:

  • La de portada: obtenida en el banco de imágenes de Maersk, libre de ser usada en medios de comunicación
  • La del Jahre Viking, obtenida aquí, libre de usarse bajo las condiciones estipuladas en la web
  • Las del Prelude, de la web de Shell, libres para su uso en artículos periodísticos
  • La del Oasis of the Seas, por el autor)

 

Anuncio publicitario

Acerca de bruno

Ingeniero naval; en las playas de Esqueria, me entretengo empezando castillos en el aire. Escribo, exploro, nado, insisto.

  1. Pingback: CSCL Globe: El (por ahora) mayor portacontenedores del mundo » diariodenautica.com

  2. Pingback: CSCL Globe: el (por ahora) mayor portacontenedores del mundo. | Va de barcos

  3. Pingback: MSC Oscar: el mayor portacontenedores del mundo. | Va de barcos

  4. Pingback: Lugares para nadar – Caldetes – 16 GRADOS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: